Leave a Message

Thank you for your message. We will be in touch with you shortly.

Estatua de la Libertad frente al skyline de Manhattan, Nueva York, símbolo de Estados Unidos.

Visa de inversionista Estados Unidos

blog Maria Fernanda Roda October 8, 2025

Comprar un apartamento en Nueva York es una excelente oportunidad para quienes buscan invertir en el mercado inmobiliario más sólido del mundo. Además, muchos compradores internacionales se preguntan si esta inversión puede ayudarlos a obtener una visa inversionista en Estados Unidos o si los apartamentos en venta en Nueva York pueden abrirles la puerta a vivir legalmente en el país.

Una de las preguntas más frecuentes que recibo como Maria Fernanda Roda, agente de bienes raíces en Nueva York, es:
“Si compro una propiedad en Nueva York, ¿puedo obtener una visa de inversionista en Estados Unidos?”

La respuesta corta es: si puedes invertir, pero la compra de una propiedad por sí sola no te otorga una visa estadounidense.
Sin embargo, hay opciones legales para hacerlo correctamente si tu intención es invertir de manera activa y solicitar una visa de inversionista.

¿Puede un extranjero comprar un apartamento en Nueva York?

Sí.
No necesitas ser residente ni ciudadano estadounidense para comprar una propiedad en Nueva York.
Los ciudadanos que viven en otro país pueden adquirir apartamentos, condominios o propiedades de inversión sin restricciones, incluso desde el extranjero, a través de una empresa (LLC) o a título personal.

Como Maria Fernanda Roda, agente de bienes raíces en Nueva York y fundadora de Nieuw Nederlandts Realty LLC, una empresa boutique especializada en compradores internacionales, he asesorado a numerosos clientes de diferentes países que compraron sus apartamentos en Manhattan completamente desde sus países, sin necesidad de visa ni presencia física en Estados Unidos.

¿Comprar un apartamento te da derecho a una visa?

No directamente.
La compra de un apartamento o propiedad se considera una inversión pasiva, lo que significa que el gobierno de EE. UU. no la clasifica como una actividad empresarial que genere empleo o impacto económico directo.

Sin embargo, sí puedes optar a una visa de inversionista (E-2) si cumples ciertos requisitos y estructuras tu inversión de forma adecuada.

 Visa E-2: la opción para inversionistas

Diferentes países de habla castellana tienen un tratado de comercio y navegación con Estados Unidos, lo que permite a sus ciudadanos solicitar la visa E-2 de inversionista.


Algunos países son los siguientes:

  • España

  • México

  • Colombia

  • Costa Rica

  • Chile

  • Paraguay

  • Panamá

  • Argentina

  • Honduras

  • Nicaragua

Esta visa autoriza vivir y trabajar en EE. UU. mientras gestionas activamente una inversión.

Aquí te dejo un enlace a la fuente oficial para que puedas ver todos los países si el tuyo no se encuentra en esta lista.

Requisitos principales para la visa de inversionista Estados Unidos:

  • Ser ciudadano de un país con tratado.

  • Invertir una cantidad sustancial de dinero en un negocio activo en EE. UU.

  • Demostrar que dirigirás y desarrollarás personalmente esa inversión.

  • La inversión debe generar empleo o contribuir económicamente.

 Importante:
Comprar un apartamento para alquilar no cuenta como “negocio activo”.
Pero si decides crear una empresa inmobiliaria, abrir un negocio de alquiler a corto plazo (como Airbnb), o invertir en un proyecto de desarrollo, esa estructura sí puede calificar para la visa E-2.


Ejemplo real de inversión con visa E-2

He tenido dos clientes de diferentes nacionalidades: colombiana y mexicana. Ambos compraron una propiedad en Manhattan a través de una LLC y luego crearon una empresa de gestión de rentas con varias unidades en alquiler. Con la estructura adecuada y la asesoría legal correspondiente, pudieron aplicar exitosamente a la visa E-2.

Crear una LLC te da múltiples beneficios como lo explico en este blog: Motivos para abrir una LLC.

Esa inversión activa les permitió aplicar a una visa E-2 como inversionista principal.

 


Cómo te ayudamos en Nieuw Nederlandts Realty LLC

En Nieuw Nederlandts Realty LLC, trabajamos junto a abogados y contadores especializados que ayudan a estructurar correctamente este tipo de operaciones para que cumplan con los requisitos migratorios y fiscales de Estados Unidos.

Mi equipo y yo ayudamos a compradores internacionales a:

  • Estructurar su compra de manera legal y eficiente desde el extranjero.

  • Crear una LLC o entidad adecuada para proteger su inversión.

  • Conectarse con abogados de inmigración y contadores especializados en inversionistas internacionales.

¿Buscas asesoría para comprar un apartamento o tramitar tu visa inversionista en Estados Unidos?
Contáctame, soy Maria Fernanda Roda, agente de bienes raíces en Nueva York especializada en compradores internacionales y fundadora de Nieuw Nederlandts Realty LLC, estaré encantada de asesorarte paso a paso.

Invertir con estrategia puede abrirte muchas más puertas de las que imaginas.

Trabajar con Maria Fernanda

Como su agente de bienes raíces, María Fernanda Roda Roca se compromete a hacer que el proceso de compra y venta de viviendas sea lo más sencillo posible. Ella escuchará sus necesidades y criterios para encontrarle su "Casa de ensueño" y se dedicará a mantenerlo informado a lo largo de cada paso.