Leave a Message

Thank you for your message. We will be in touch with you shortly.

Impuestos y depreciación fiscal para extranjeros que compran apartamentos en Nueva York

blog Maria Fernanda Roda September 30, 2025

¿Qué es la depreciación fiscal y cómo funciona en EE.UU.?

Si eres un inversor internacional interesado en comprar un apartamento en Nueva York, debes conocer no solo las oportunidades de rentabilidad, sino también las implicaciones fiscales.
Uno de los beneficios más poderosos para los extranjeros que invierten en EE.UU. es la depreciación fiscal, una estrategia que te permite reducir impuestos y aumentar la rentabilidad de tu inversión inmobiliaria.

 En esta guía, Maria Fernanda Roda, agente de bienes raíces en Nueva York especializada en clientes internacionales, te explicara cómo funciona la depreciación fiscal y qué impuestos debes considerar al invertir en propiedades en EE.UU.

La depreciación es una deducción que el IRS (Servicio de Impuestos de EE.UU.) permite a los dueños de propiedades de inversión. Reconoce que con el paso del tiempo los edificios se desgastan, y por eso autoriza deducir una parte del valor de la construcción cada año en tu declaración de impuestos.

Importante: Solo se puede aplicar la depreciación cuando la propiedad es 100% de inversión (es decir, alquilada). No aplica si la usas como vivienda personal o casa de vacaciones.

¿Cuánto se puede depreciar?

  • Propiedades residenciales de inversión (apartamentos, casas de alquiler):
    Se deprecian en 27.5 años, lo que equivale a deducir un 3.636% anual del valor del edificio (el terreno no cuenta).

  • Propiedades comerciales:
    Se deprecian en 39 años, aproximadamente un 2.56% anual.

Ejemplo:
Si compras un apartamento en Nueva York por $1,000,000 y el valor del edificio (excluyendo terreno) es $800,000 → cada año podrás deducir unos $29,090 en impuestos.

Esto significa que reduces tu ingreso imponible en EE.UU., pagando menos impuestos sin necesidad de gastar dinero adicional.


El 25% de “Depreciation Recapture Tax” 

Quizás hayas escuchado que la depreciación en EE.UU. es “del 25%”. Esto es un error común.

 La realidad es:

  • Cada año deduces un 3.636% o un 2.56%, según el tipo de propiedad.

  • El 25% aparece cuando vendes la propiedad. Se llama “Depreciation Recapture Tax”: el IRS recupera parte de lo que dedujiste aplicando un impuesto de hasta 25% sobre las ganancias asociadas a esa depreciación.

¿Por qué es un gran beneficio para inversores internacionales?

  • Protege tu flujo de caja: reduces el ingreso imponible, lo que significa menos impuestos a pagar cada año.

  • Eres elegible aunque seas extranjero: no importa si compras bajo tu nombre o mediante una LLC, mientras declares tus ingresos de alquiler en EE.UU., puedes aprovechar la depreciación.

  • Hace tu inversión más rentable: es un “beneficio en papel” que no implica un gasto real, pero sí genera un ahorro significativo.

Tu oportunidad de invertir en Nueva York comienza aquí

La depreciación fiscal es uno de los secretos mejor guardados de la inversión en bienes raíces en Estados Unidos. Para los extranjeros que compran apartamentos en Nueva York, representa una ventaja clave que puede marcar la diferencia en la rentabilidad de la inversión.

Si estás considerando invertir en Nueva York, contáctame hoy mismo y descubre en mis blogs cómo acompaño a inversores internacionales como tú, guiándolos paso a paso para maximizar rentabilidad y beneficios fiscales. Te guiaré paso a paso para:

Invertir en bienes raíces en EE.UU. puede ser complejo, pero con un agente especializado en clientes internacionales, tendrás la seguridad de tomar cada decisión con respaldo profesional.

Trabajar con Maria Fernanda

Como su agente de bienes raíces, María Fernanda Roda Roca se compromete a hacer que el proceso de compra y venta de viviendas sea lo más sencillo posible. Ella escuchará sus necesidades y criterios para encontrarle su "Casa de ensueño" y se dedicará a mantenerlo informado a lo largo de cada paso.